Slider Widget

5/Jurasico/slider
Oviraptor: El Ladrón de Huevos… ¿Injustamente Acusado?

Introducción El Oviraptor (nombre que significa "ladrón de huevos") es un dinosaurio terópodo que vivió durante el período Cretácico tardío, hace unos 75 millones de años, en lo que hoy es Mongolia y China. A pesar de su mala reputación inicial, descubrimient…

Leer más »
Styracosaurus

Introducción El Styracosaurus, un majestuoso dinosaurio que habitó la Tierra hace aproximadamente 75 millones de años, continúa fascinando a científicos y entusiastas por su distintiva apariencia. Este herbívoro del período Cretácico, con su característico escudo…

Leer más »
Plateosaurus

🦕 Plateosaurus: El “Primer Gigante Herbívoro” del Triásico El Plateosaurus es uno de los dinosaurios más emblemáticos del período Triásico Superior , y representa uno de los primeros experimentos evolutivos hacia el gigantismo entre los dinosaurios herbívoros. Su n…

Leer más »
Albertosaurus

INTRODUCCIÓN Albertosaurus (en griego, "lagarto de Alberta") es un género de dinosaurio terópodo tiranosáurido que vivió en el oeste de Norteamérica a finales del período Cretácico, hace más de 70 millones de años. Al ser un tiranosáurido, los albertosaurio…

Leer más »
Maiasaura: La "madre lagarto" del Cretácico

Introducción   El Maiasaura es uno de los dinosaurios más importantes para entender el comportamiento parental en la Era Mesozoica. Su nombre, que significa "lagarto buena madre" (del griego maia = madre, saura = lagarto), fue dado porque los fósiles sugieren…

Leer más »
Carcharodontosaurus

Introducción  El  Carcharodontosaurus , uno de los más impresionantes  dinosaurios terópodos del Cretácico , sigue capturando nuestra imaginación a través de los fósiles descubiertos en África. Con su nombre que significa ‘lagarto diente de tiburón’, este colosal …

Leer más »
Compsognathus

Compsognathus: El "Lagarto Elegante" del Jurásico  🦎 Cuando pensamos en dinosaurios, solo imaginamos criaturas enormes que dominaban el planeta con su imponente tamaño. Sin embargo, el Compsognathus nos muestra otra cara del mundo prehistórico: la de los d…

Leer más »