INTRODUCCIÓN

Spinosaurus aegyptiacus (gr. «lagarto de espina») es un género representado por una especie de dinosaurio terópodo espinosáurido, que vivió en lo que actualmente es el norte de África desde el Albiense Inferior hasta el Cenomaniense Inferior del periodo Cretácico, hace aproximadamente 112 a 93,5 millones de años.​​​




DESCUBRIMIENTO

El Spinosaurus fue descubierto por primera vez en 1912 por el paleontólogo alemán Ernst Stromer en lo que hoy es Egipto. Sin embargo, su reconstrucción y comprensión han sido un desafío constante debido a la falta de fósiles completos. A lo largo del siglo pasado, hubo varios descubrimientos que suponen hallazgos adicionales sobre la anatomía de este depredador.

Uno de los descubrimientos más significativos fue en Marruecos en 1996, donde se encontraron restos más completos, incluyendo una columna vertebral parcial, extremidades y una pelvis. Estos descubrimientos fueron una información clave para recomponer la forma del cuerpo de un Spinosaurus, y también para entender su comportamiento.

CARACTERÍSTICAS

  • El Spinosaurus se distinguía por su tamaño, alcanzando longitudes de hasta 15 metros, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios carnívoros más grandes conocidos.

  • Por su tamaño y robustez, se estima que el Spinosaurus podría haber pesado entre 7 y 9 toneladas en su forma adulta. Esto lo colocaría entre los dinosaurios carnívoros más pesados, rivalizando en tamaño con otros gigantes como el Tyrannosaurus rex y el Giganotosaurus.

HÁBITAT

El Spinosaurus era un depredador adaptado para la vida acuática. Su estructura corporal, con sus huesos densos y su vela dorsal, indican una adaptación al medio. Sin embargo, también era capaz de desplazarse en tierra, lo que sugiere un estilo de vida versátil y dominante en su ecosistema.

Se cree que habitaba en los antiguos sistemas fluviales y costeros que caracterizaban el norte de África durante el Cretácico. Estos entornos proporcionaban una abundancia de recursos alimenticios y hábitats variados, lo que habría favorecido el éxito del Spinosaurus como superdepredador.

Visítanos en nuestras redes sociales:

Instagram

Tik Tok

Facebook




0 Comments