Introducción

El Carnotauro es uno de los dinosaurios más fascinantes que han existido en la Tierra. Conocido por sus impresionantes cuernos y su ferocidad, este dinosaurio de la familia de los terópodos habitó en Sudamérica durante el período cretácico. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Carnotauro, desde sus características físicas hasta su hábitat y alimentación. 


Características Principales

Carnotaurus sastrei era un animal considerado eucariota pluricelular. Esto se debía a que sus células presentaban un núcleo celular en el cual se encontraban contenidos los cromosomas. De igual forma, presentaba una amplia variedad de células, las cuales cumplían funciones específicas. El Carnotaurus sastrei era un organismo heterótrofo, es decir, debía alimentarse de otros seres vivos. En su caso se alimentaba de otros dinosaurios, por lo que entraba en el grupo de los dinosaurios carnívoros. Incluso se cree que este animal era un depredador bastante eficiente.

Hábitat y Descubrimiento 

En lo que respecta a su distribución geográfica, se puede afirmar que este dinosaurio habitó en la zona de la Patagonia argentina. De acuerdo a los recolectados por los especialistas, el de este lugar estaba conformado por bosques donde abundaban las plantas coníferas y algunas zonas de llanuras, en las que la vegetación era un tanto escasa. Así mismo, se cree que este dinosaurio también habitaba en áreas que constituían riberas de ríos, los cuales desembocaban en un mar cercano. Así mismo, los especialistas consideran que este dinosaurio pudo haberse ubicado en pequeños grupos, lo que le permitía salir a cazar y derribar a presas de gran tamaño. Pese a esto, también hay expertos que alegan que este dinosaurio era más bien solitario. Otros más arriesgados, incluso han dicho que el Carnotaurus sastrei podía ser de costumbres carroñeras. Sin embargo, debido a que no se han recuperado gran cantidad de ejemplares, el comportamiento que pudo haber tenido en su hábitat permanece desconocido.

                                                  


Alimentación

Carnotaurus sastrei era un dinosaurio clasificado como carnívoro. Esto quiere decir que se alimentaba de otros dinosaurios. Los científicos han llegado a esta conclusión tras estudiar las características de su dentadura.Sin embargo, debido a que su descubrimiento es relativamente reciente, los científicos no se han puesto de acuerdo acerca del tipo de presa que este dinosaurio podía atacar. En este sentido, algunos consideran que haciendo uso de sus cuernos característicos, era capaz de atacar dinosaurios mucho más grandes que él, haciéndoles perder el balance y una vez en el suelo, los atacaba con sus potentes mandíbulas.
 

                                                          Curiosidades  

El Carnotaurus puede correr tan rápido como un canguro puede saltar
Pesaba tanto como 10 gorilas
Tenía brazos diminutos como un T Rex
Sólo se ha encontrado un fósil de este dinosaurio
Sus cuernos nudosos pueden haber sido utilizados para el combate. Es el unico dinosaurio carnivoro con cuernos reales y no lo dijo yo lo dice national geographic

                                          

Conclusión

El estudio de la tafonomía del Carnotaurus sastrei nos permite conocer cómo los restos orgánicos e inorgánicos se convierten en fósiles y cómo se preservan durante millones de años. Además, el descubrimiento de este dinosaurio argentino ha sido fundamental en la ampliación del conocimiento sobre la fauna del Cretácico Superior en la Patagonia.


Visítanos en nuestras Redes sociales:

Facebook

Instagram 

Tik Tok

0 Comments