Introducción  

El Therizinosaurus es uno de los dinosaurios más extraños y fascinantes que jamás hayan existido. Con sus enormes garras, cuello largo y posible plumaje, parece sacado de una película de ciencia ficción. Su nombre significa "lagarto segador" (del griego therizo = segar/cortar, saurus = lagarto), y vivió hace 70-66 millones de años, a finales del Cretácico, en lo que hoy es Mongolia.  

Características físicas

Tamaño: Uno de los dinosaurios más grandes de su grupo, medía 9-10 metros de largo y pesaba entre 3 y 5 toneladas.  

Garras gigantes: Sus brazos terminaban en garras de hasta 1 metro de largo (las más largas de cualquier dinosaurio conocido).  

Cuello largo y cuerpo robusto: Tenía un cuello similar al de los saurópodos y un cuerpo ancho, con patas traseras fuertes y una cola corta.  

¿Plumas?: Posiblemente tenía plumas (como otros tericinosáuridos), lo que lo hacía parecer una mezcla entre un dinosaurio y un ave gigante.  

Dieta: ¿Herbívoro, omnívoro o carnívoro?  

Durante años, los científicos no sabían si el Therizinosaurus era un feroz depredador o un pacífico herbívoro. Hoy, la teoría más aceptada es que:  

Era principalmente herbívoro, usando sus garras para ramonear hojas, frutos y ramas altas (como un perezoso gigante).  

También pudo haber comido huevos, insectos o pequeños animales, pero no era un cazador activo.  

¿Para qué usaba sus garras gigantes?

Sus enormes garras tenían múltiples funciones:  

  1. Alcanzar vegetación: Podía enganchar y traer ramas hacia su boca.  
  2. Defensa: Aunque no era agresivo, sus garras podían disuadir a depredadores como el Tarbosaurus (primo del T. rex).  
  3. Cortejo o exhibición: Las garras podrían haber sido usadas en rituales de apareamiento.  

Descubrimientos fósiles y misterios

Sus primeros restos (unas garras gigantes) se encontraron en los años 50 en Mongolia, pero los paleontólogos no sabían qué tipo de dinosaurio era.  

- Originalmente se pensó que era una tortuga marina gigante o un reptil desconocido.  

- Más tarde, se descubrieron parientes como Segnosaurus y Beipiaosaurus, confirmando que era un terópodo herbívoro.  

Curiosidades  

Familia inusual: Pertenece a los tericinosáuridos, un grupo de terópodos que evolucionaron para comer plantas.  

Parientes con plumas: Dinosaurios como Beipiaosaurus tenían plumas primitivas, sugiriendo que el Therizinosaurus también pudo haberlas tenido.  

Apariencia única: Su combinación de rasgos (cuello largo, garras gigantes y posible plumaje) lo hacen uno de los dinosaurios más extraños.  


0 Comments