Introducción  

El Maiasaura es uno de los dinosaurios más importantes para entender el comportamiento parental en la Era Mesozoica. Su nombre, que significa "lagarto buena madre" (del griego maia = madre, saura = lagarto), fue dado porque los fósiles sugieren que cuidaba de sus crías después de la eclosión. Vivió hace 76-70 millones de años, en el Cretácico tardío, en lo que hoy es Montana (EE. UU.).  

Características físicas


Tamaño: Medía entre 7 y 9 metros de largo y pesaba alrededor de 3-4 toneladas.  

Postura bípeda/cuadrúpeda: Podía caminar tanto en dos como en cuatro patas, dependiendo de si estaba pastando o moviéndose rápido.  

Pico ancho: Tenía un pico similar al de un pato, ideal para cortar vegetación.  

Cola larga y robusta: Usaba su cola para equilibrarse al caminar.  

El descubrimiento que cambió todo


En 1978, el paleontólogo Jack Horner y su equipo encontraron en Montana un nido con huevos, crías y adultos de Maiasaura, lo que demostró que:  

✅ Los huevos eran incubados en colonias (como las aves modernas).  

✅ Las crías nacían sin poder caminar bien, lo que indicaba que los padres las alimentaban.  

✅ Los adultos traían comida al nido, mostrando cuidado parental.  

Este hallazgo fue revolucionario, ya que antes se pensaba que los dinosaurios abandonaban a sus crías.  

Vida en manada y crianza

Vivían en grandes grupos, lo que les daba protección contra depredadores como el Daspletosaurus.  

Los nidos estaban muy cerca unos de otros, formando "colonias de cría".  

Las crías crecían rápidamente, alcanzando casi el tamaño adulto en 2-3 años.  

Dieta: Un comedor de plantas eficiente

Era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba de:  

🌿 Hojas de coníferas  

🌿 Helechos y cicadas

🌿 Otras plantas prehistóricas 

Usaba su pico sin dientes para arrancar vegetación y sus mejillas musculosas para masticar.  

Curiosidades

🔹 Fue el primer dinosaurio en demostrar claramente cuidado parental 

🔹 Su descubrimiento ayudó a cambiar la imagen de los dinosaurios como reptiles indiferentes.  

🔹 En 1985, Montana lo declaró "dinosaurio oficial del estado".  


Visítanos en nuestras Redes sociales:

Instagram

Tiktok

Facebook

 

0 Comments